El copywriting funciona y puede aumentar mucho tus ventas.

Hasta ahí todos de acuerdo, pero…

¿Cómo hacerlo bien?

Hola,

Te va a sonar raro pero…

NO QUIERES TEXTOS QUE VENDEN.

Si tienes un negocio,

LO QUE QUIERES SON MÁS INGRESOS.

Directamente.

Y si para conseguirlo pudieras darle a un botón y que te cayera del cielo, lo harías.

A mí aún me queda alguna neurona espabilada, así que yo también lo haría.

Y después me dedicaría al copywriting como hobby, cuando me apeteciera, porque me parece divertidísimo y emocionante provocar reacciones en quien me lee.

EL CASO ES QUE AMBOS SABEMOS QUE PARA QUE ESOS INGRESOS LLEGUEN, NECESITAS VENTAS.

Y PARA ELLO, COMUNICARTE DE UNA FORMA EFECTIVA CON TUS CLIENTES.

La verdad es que yo llegué al copywriting por casualidad después de mi experiencia como psicóloga y apasionada de las ventas.

Mi camino hasta aquí no fue siempre fácil y también metí la pata en varias cuestiones importantes hasta que me fui enterando de lo que iba el cotarro.

Y cuando lo hice, descubrí un mundo en el que “no es oro todo lo que reluce”, así que de eso quiero hablarte, en parte, en esta carta de ventas.

Una cosa está clara.

El copywriting es una inversión muy rentable si tienes un negocio.

Pero si no se utiliza bien, no sirve para nada.

O su eficacia es mucho menor, así que estarás perdiendo dinero por el camino, vamos.

Este es el matiz que mucha gente ignora, incluidos algunos copywriters, agencias y profesionales del marketing digital …

Si, parece increíble, ¿no?

Pues eso, también flipé yo cuando empecé a enterarme de cómo iba el temita.

Me di cuenta de que algunas formaciones solo enseñaban copywriting de andar por casa. Las que yo hice en mis inicios, por ejemplo. 

Y no te enseñaban en absoluto a vender. De hecho, algunas de sus propuestas servían para ahuyentar clientes, imagínate.

Un copywriter que no sabe vender… es de locos. 

Mira, casi cualquiera puede:

Pero la realidad es que si no comprendes las bases psicológicas de la persuasión y las utilizas correctamente, no te comerás un colín.

Podrás mejorar algo, pero estarás perdiendo gran parte del potencial del copywriting.

Y muchas ventas.

Y digo yo que ya que uno invierte, que sea para conseguir el máximo beneficio.

Porque ir pa ná…

Bueno, lo que yo quiero contarte es por qué un servicio de copywriting es efectivo y por qué hay textos que venden y otros que no.

Antes quiero aclararte algo.

“¿quién soy yo para contarte esto?”

Pues nadie, ya te lo digo.

¿Te cuento todo esto para venderte mis servicios?

Claro, estás en mi carta de ventas y este es mi negocio.

El propósito es ganar dinero, ya sabes.

El tema es que la única forma de hacer eso hoy, mañana y siempre, es teniendo clientes satisfechos. 

No es una cuestíon de ética (que también) o de que yo sea buena gente. 

Es la mejor forma de vender. No hay más.

 

Lo que necesitas saber es que

LOS TEXTOS PERSUASIVOS DE VERDAD:

Supongo que lo has visto por ahí.

Todo esto, y en especial el último punto, suele ser la diferencia CLA-VE entre
un texto bonito
y uno PERSUASIVO de verdad.

Si lo haces bien, los números cambian bastante, créeme.

Sobra decir, que todo esto no funciona si tu producto o servicio es de baja calidad y no tienes un mercado que lo necesita o pagaría por ello.

Entonces, antes deberías invertir en solucionar otras cosas.

De hecho, no trabajo con negocios en los que detecto algo de esto (porque no van a conseguir los resultados esperados) ni con los que no están alineados con mis valores.

Por ejemplo, casas de apuestas, productos financieros poco claros, o clientes que me piden que “maquille la realidad” u oculte algunas limitaciones de su producto.

No me compensa. 

Pero otra cosa importante es que a la larga, te va a pasar factura en tus resultados.

Es pan para hoy , hambre para mañana.

Esto es comunicación, la herramienta más rentable de la cadena, pero necesita los demás eslabones.

Te pondré otro ejemplo muy sencillo.

Imagínate que escribes los mejores y más persuasivos textos en tu web o tu página de ventas, pero si nadie la visita nunca, se quedarán ahí, muertos de risa, sin producir efectos de ningún tipo.

Igual que si las visitas son todas de gente no interesada en tus productos o servicios. Si vendes abrigos de montaña y a tu web solo llegan surferos que viven de ola en ola, pues imagínate.

Creo que sabes lo que quiero decir.

Por último, otra pregunta importante...

¿La inversión merece la pena?

No.

Es buenísima, pero como puedes comprender no soy objetiva ;-).

Una inversión solo tiene sentido si es RENTABLE.

Si con tus nuevos textos consigues vender más y ganar más dinero del que te ha costado el servicio, no hay que hacer muchas cuentas.

 

Cada uno tiene unas prioridades e invierte en lo que le da la gana

Y lo que es caro, barato o una buena inversión, depende de cada uno.

Está bien comentar esto, porque valoro mucho mi tiempo y no quiero hacerte perder el tuyo. 
Si el precio es muy importante para ti, comprendo tu situación y te animo a buscar otra alternativa, porque vas a encontrar servicios más baratos en internet.

Más caros también, la verdad sea dicha.

Me contaron un anuncio que rezaba algo así:

HAY WHISKYS MÁS BARATOS. TAMBIÉN COCHES MÁS PEQUEÑOS Y FILETES MÁS DELGADOS.

El caso es que investigar un poco antes de comprar, a mí me parece siempre una idea inteligente. Yo, lo hago, así que te recomiendo lo mismo.

Ahora sí voy acabando, así que si todo esto no te dice nada, solo me queda desearte un buen día.

Pero si en algún momento quieres ponerte en contacto conmigo…

Solo tienes que escribirme a hola@copyterapia.com o usar el formulario al final de esta página.

Si lo haces, podemos charlar y ver si puedo ayudarte.

Hablar no nos compromete a nada a ninguno de los dos, aunque seguro que salimos de dudas ;-).

Hasta pronto,

Sandra.