¿Es el copywriting una moda pasajera?

Vale, el copywriting está de moda.

Es verdad.

Y ahora la pregunta del millón: ¿es una moda pasajera?

Aquí voy a mojarme.

Bajo mi punto de vista no, de ninguna manera. El Copywriting web ha llegado para quedarse, puedes estar seguro.

Muy bien Sandra, ¿Y de dónde ha salido? ¿Por qué antes no oíamos hablar de él?

No es que los copywriters hayamos surgido de la nada, ni que antes no existiera la técnica. Es que estaba relegada a las agencias de publicidad. Muchísimos de los anuncios que has estado viendo toda la vida en los diferentes medios, llevan copy.

Entonces el mundo digital empezó a evolucionar, se multiplicaron las webs como champiñones y hace poco tiempo, la gente se empezó a darse cuenta de que necesitaba textos persuasivos también para esas páginas. Copywriting web.

¿Sabes que en España hay más de 2 millones de páginas web, contando solo las .es?. Del .com ni hablamos.

Ya no vale poner cualquier cosa. Quizá hace unos años sí, cuando el mero hecho de tener presencia online te daba ventaja sobre tu competencia, que no la tenía ni pensaba en ello.

 ¿Y por qué ahora todo es diferente?

Actualmente, la competencia en el mundo online es salvaje. Todo hijo de vecino tiene una web mejor o peor.

Es la jungla. Y en la jungla, quien tiene los mejores textos, quien conecta mejor con su cliente ideal, quien sabe explicar de forma clara su producto o servicio, es el que se lleva el gato al agua.

Hemos vivido unos años, en los que se pensaba que lo más importante era atraer visitas, aumentar el tráfico.

Vale, tiene sentido. Cuántas más personas visiten mi web, más posibilidades tendré de vender.

Bien.

Ahora yo te pregunto: ¿Qué prefieres?

  • Opción A. 1000 personas visitan tu web cada mes y 3 de esas personas te contratan o compran.
  • Opción B. 100 personas visitan tu web al mes y 4  de esas personas te contratan o te compran.

Voy a dar por hecho que eres cliente de Media Mark y eliges la opción B ;-).

Esta es la realidad en muchas ocasiones. ¿De qué me sirve tener mucho tráfico si mis visitas se marchan sin comprar? ¿Seguirías invirtiendo en SEO en este caso o mejorarías antes tus textos?

Como ves, son estrategias complementarias, pero si te doy mi opinión profesional, me ocuparía antes del copy que de atraer visitas a una web que no dice nada, que no conecta con sus clientes y que no convierte. Que no vende, vamos.

¿Invitarías a tus amigos a ver tu casa nueva mientras está en obras, llena de escombros y polvo?

¿Y si lo haces, cuánto tiempo crees que se quedarían?

Bingo 🙂

Pues acaba la obra, limpia el polvo y compra algunos muebles. Déjalo bien, que tu eres muy apañao cuando quieres y compra algo de picar (un pequeño PDF es una buena idea) para ofrecerles cuando lleguen.

Solo entonces empezarán a visitarte a menudo y muchos días querrán quedarse a cenar.