Cuidado. Si alaban demasiado tus textos, puede que no vendan.

Si, ya sé que esto suena raro, pero es importante.

Si lo que quieres es vender y ganar dinero, por supuesto. Si tu objetivo es otro, yo ahí no entro.

Verás, sé que hay mucha gente no quiere escucharlo, pero es así.

Funciona así.

Si estás muy preocupad@ por escribir un texto bonito, que inspire, q suene bien, puede que no te comas un rosco.

Es muy fácil de entender.

Imagínate que quedas con alguien a cenar, una cita romántica, ya me entiendes, y te das cuenta de que esa persona está pendiente de expresarse correctamente, de decir cosas poéticas, de demostrar lo que sabe y lo cult@ que es.
De hecho, alguna frase o palabra, no la entiendes.

Que Cupido haga su trabajo así es muy complicado, ya te lo digo yo 😉.

Ahora imagínate que esa persona está relajada, parece natural, habla tu idioma en todos los sentidos, como si os conociérais desde hace tiempo. Como si ya fuérais amigos antes de esa cena.
Si se equivoca o dice algo incorrectamente, no parece importarle, incluso se ríe de su propia torpeza y acabáis echándoos unas risas juntos.

No sé do has visto «First dates» alguna vez. Ahí esto se pilla rápido aunque no seas muy espabilao.

Bueno, ya me entiendes.

El copywriting es una conversación con el lector, ni más ni menos.
Y hay conversaciones que venden y otras que son un tostón, dejan indiferente o espantan a cualquiera.

Si consigues hacer esto, vas a caer bien.

Y esto es más importante que muchas otras cosas.

Los clientes, en igualdad de condiciones, le compran a quien le cae bien.
Y en desigualdad de condiciones, TAMBIÉN.

Mira, hace poco analizaba con unos compañeros copywriters, una carta de ventas que se escribió para el Wall Street Journal.
Comentábamos precisamente esto… No parecía nada del otro mundo, no llamaba la atención y no parecía, desde luego, un trabajo magistral así de primeras.

Pero créeme si te cuento que es considerada una de las mejores cartas de ventas de todos los tiempos, que funcionó durante décadas y que ayudó al periódico a ingresar millones de dólares.
Por supuesto, es ejemplo en formaciones de Copywriting en todo el mundo.
En las buenas, digo, no las que yo hice en mis inicios 😄.

El secreto de esta carta de ventas es un lenguaje sencillo, sin piruetas creativas, que se lo pone muy fácil al lector.

Pero eso es una realidad también.

A veces, HACERLO SENCILLO ES LO MÁS DIFÍCIL.

Bueno, esto que te he contado es importante. Para que tú mensaje sea persuasivo, hace falta algún detallito más.

Si alguna vez quieres que te ayude a vender más con tu mensaje, dejando a un lado lo convencional, aquí tienes

Mi carta de ventas.

Si estás contento con tus resultados, podemos seguir quedando por email 😉

Hasta la próxima!

Sandra